jueves, 17 de septiembre de 2009

El valor esperado (II)

. jueves, 17 de septiembre de 2009

La mayoría de jugadores aficionados a cualquier modalidad de poker, son perdedores. Su dinero se reparte entre a) el casino y b) unos pocos ganadores. Para ganar, no es necesario saber el motivo exacto del éxito... intuitivamente un ganador identifica los jugadores débiles y ataca sus errores. Pero aquellos que quieren conocer el motivo científico de sus ganancias, deben adentrarse en el concepto de "Valor esperado" (expected value o EV).

El EV es algo asi como: "El BENEFICIO MEDIO que esperamos obtener al realizar una acción." Supongamos que os reto a un juego: Tiramos un dado de 4 caras; si sale la cara 1, 2 o 3, os pago 1€. Pero si sale la nº 4, me pagáis 4E. ¿Aceptaríais? Bueno, si alguno lo hace que me mande un mail cuanto antes... pero a simple vista parece que tengo ventaja. Analicemos el EV:

    - Probabilidad de cada salga una cara concreta: 25% (0.25 sobre 1), ya que hay 4 caras.

    - EV de cada cara: Si sale una de las 3 primeras caras, pierdo 1E (EV=-1E). Con la 4, gano 4E (EV=+4E)

    - EV total del juego = (0.25*-1) + (0.25*-1) + (0.25*-1) + (0.25*+4) = -0.25-0.25-0.25+1= +0.25E


¿Qué significa esto? Significa que en cada tirada, gano 0.25€ DE MEDIA. En una tirada seguramente no ganaré, en 5 puede que tampoco... pero a la larga no puedo perder. Este juego es similar a la ruleta de un casino. Al existir el 0, el EV de cada tirada es negativo para el jugador. A la larga, el casino no puede perder (a no ser que ataquemos un defecto físico de la ruleta).

A lo largo del dia, sin darnos cuenta, tomamos decisiones de forma intuitiva, pero en realidad estamos eligiendo las que pensamos que tienen un EV mayor. Decidir entre un camino u otro para llegar al trabajo, con el objetivo de ahorrar tiempo, sería un ejemplo. Pero en ocasiones, cuando nos enfadamos y perdemos el control, realizamos acciones ilógicas, que no nos aportan ningún beneficio. De hecho, nos pueden llegar a perjudicar de una forma escandalosa... y una vez tomada la decisión ya no hay marcha atrás. Resumiendo, ENTRAMOS EN TILT.



El Hold´em es un juego de decisiones. Cuando debemos dar una voz, en realidad intentamos analizar cual de todas las posibles alternativas tendrá un EV mayor. También es un juego que requiere mucha disciplina, ya que el EV más alto se suele conseguir con el FOLD (Obviamente, EV=0). Cuando un jugador entra al pot desde "early" con una mano como J6s, matemáticamente esta regalando su dinero. El EV de su call es < 0. A la larga, su fracaso esta asegurado.

A la hora de analizar el EV de nuestras dos cartas, consideraremos algunos factores:

    - Cuanto mejor sea la mano, obviamente mayor será su EV.

    - Cuanto mejor sea nuestra POSICIÓN, mayor será el EV. Este es el motivo de por que debemos jugar pocas manos en las primeras posiciones.

    - Cuanto mejor juguemos post flop, mayor será el EV. Algunos profesionales, eligen jugar manos marginales, que para otro jugador tendrían un EV menor que 0. Estas manos les dan un pequeño beneficio de media, pero crea oscilaciones en su "bankroll".

    - Cuanto mejor jueguen nuestros oponentes, menor será el EV. Contra un oponente que acostumbra a jugar manos sólidas y es competente post flop, debemos restringir nuestro arsenal. Contra jugadores débiles, podemos ser un poco más liberales.

    - Excepto para nuestras mejores manos, el EV es menor que la suma de las ciegas. Es decir, con la inmensa mayoría de manos lo ideal es llevarse las ciegas pre-flop.

    - Si los jugadores en las ciegas son muy tight, entonces un intento de robo tiene automáticamente un EV positivo, no importa la calidad de nuestra mano.


El objetivo de un profesional es entrar en situaciones donde GANE DINERO DE MEDIA. Con los conocimientos técnicos y el control emocional suficientes, solo debemos buscar buenas mesas y dejar pasar el tiempo. No dejemos que una mala racha afecte a nuestro estado de ánimo ni a nuestro juego.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

gracias esta muy interesante..john

Mookie Blaylock dijo...

de nada john, lo importante es cultivarse;) 1 abrazo!!

Nano dijo...

no esta mal, no hay nada como tener ammigos que te den ideas de sobre que escribir, eh?
Un abrazo pequeño igüanodon

Manuel Cruces dijo...

eres un flipao pequeño freusman, esto es un concepto básico dedicado a mi amigo john que conocí en Londres, de naturaleza sudaca, y que creo que le será de útil para tener las cosas claras. Ya esta todo escrito...

Publicar un comentario

Poker en linea